DATOS
Y APUNTES PARA EL ESTUDIO DE LA GUERRILLA EN GRANADA (1941-1946)
Para
el Memorial de la Resistencia al franquismo en España
Por Francisco Moreno Gómez
(Fuente: Memoria de
la Comandancia de la Guardia Civil de Granada. Servicio Histórico de la Dirección
General de la Guardia Civil, calle Guzmán el Bueno, Madrid). Abreviaturas: D
(Detenido), + (Muerto), E (Entregado).
D 1-9-1941, en una cueva, en
las cercanías de Graena. Un falso contacto los fue conduciendo a la cueva, uno
a uno, donde los esperaba la G.C. y los iba deteniendo:
Antonio Huertas García,
Manuel Fajardo Sánchez,
Miguel Fajardo Jiménez, herido,
José Ramírez Fajardo y
Rafael Fajardo Jiménez. Los dos últimos escaparon del cuartel, tras
herir a un guardia.
D 21-10-1941, en el cortijo
Montalvo, t. de Baza,
Angel Valenzuela Díaz, 39, nat. Huércal
(Almería), huido desde la guerra. (det. también 4 encubridores).
+ 19-1-1942, en el km. 21’300
del f.c. Guadix-Baza, armado con pistola,
Juan Moreno Martínez, 33, fugado el día
5 de la prisión de Totana.
D 24-1-1942, t. de Salar,
atracadores,
Felipe Cabello Maldonado “Alimentos”,
de Alhama, y 6 más (dos de Alhama, tres de Iznalloz, y uno de Collado de las
Arcas, Jaén). Durante un tiempo, en la sierra de Urtiga, Alhama, estuvieron
unidos a una partida de 7 huidos, y luego se separaron.
(+ 30-1-1942, el
guardia Manuel Noguerol, del destacamento Venta del Molinillo, cuando regresaba
por la carretera del cortijo Carbonales al Molinillo, muerto por una partida de
huidos).
+ / D 11-2-1942, en el Llano del
Almendral, t. de Loja, en un tiroteo con 9 huidos, al darles alcance, tras un
atraco en el cortijo Las Peñas,
+ 5 huidos, y
D otro herido grave (+ el cabo José Pérez, por bala de
escopeta).
+ 1-4-1943, en el cortijo Pies
de Trapo, t. Algarinejo, cuando pretendía recoger el fruto de un anónimo a
Miguel Malagón, de 15.000 pts. y comida,
Francisco Muñoz Corrales “El Prieto”,
de Algarinejo.
+ 6-4-1943, en la
cruz de los Caídos, de Granada capital, cuando pretendía recoger el fruto de un
anónimo de 25.000 pts., a Carmen Díaz Núñez, de La Zubia,
+ Ricardo Fernández Lorenzo,
D Agustín Lorenzo Lorenzo, 20 años, y
D
Antonio Fernández Lorenzo (naturales y
vecinos de Narila). (Dirigió la operación el capitán del Escuadrón Basilio
Osado Labrador y el brigada de La Zubia).
+ 21-5-1943, a las 17 horas, en
una casa de las afueras de la aldea de Olivares, cuando tres huidos salieron
corriendo, muerto:
Francisco Casares Gálvez “Pavero”.
(Los otros escaparon al parecer
heridos. Dirige la operación el teniente de Iznalloz y guardias del
destacamento de Colomera. Det. como enlaces o encubridores: Antonio Suárez
Román y María Lorca Mellado; Julián Linares y Emilia Rueda).
D 12-6-1943, en una batida por la sierra de Loja, a raíz
de un atraco en t. de Alhama por una partida de 8 hombres,
Juan Molina Roldán “Roque”, 23 años, de
Loja, evadido del Bon. de Trabajadores nº. 92, de Punta Paloma (Cádiz).
+ 25-12-1943, en una
casa de Granada, tras una batida por las casas y cuevas del Sacromonte y
Albaycín, tres bandoleros salen huyendo, y cae:
Francisco Vilches Esteban (+ sargento Antonio González y guardia Ramón
Jiménez; heridos guardias Federico Torres y José Oliveros. Son de “Los Queros”.
Uno de los que escapan fue
“Matías”).
+ 8-1-1944, en lugar Cañada
Grande, t. de Quentar, batida y tiroteo contra tres huidos.
En el reconocimiento del terreno a la
mañana siguiente se halló el cadáver de:
Antonio Heredia Rodríguez, nat. de
Quentar.
+ 23-3-1944, en los alrededores
de Granada, por el Barranco del Hornillo, en un apostadero de la G.C.,
tirotearon y mataron cuando avanzaba a media noche,
Matías García Fernández “Matías”, 38,
de la capital, partida de “Los Queros”.
+ 31-8-1944, en el lugar Puerto
del Llanete, t. de Albuñuelas, 14 h., avistaron y mataron a un huido No
Identificado.
D 18-11-1944, en el lugar Las
Mesillas, t. de Alicún de Ortega, a las 2 h., por guardias de Alamedilla, fue
capturado:
Manuel García Fuentes “Chaparro”, 42
años, de Huelma, Jaén.
D 9-12-1944, a las 12 h., el
capitán de Loja y guardias de Zagra, capturan a:
Juan Marchal Gámez “Chirola”, de Fuente
de Cesna. Actuaba con 2 huidos más.
D 15-12-1944, en distintos puntos
de la capital, redada contra bandoleros,
Vicente Guardia Jiménez,
Manuel Rodríguez Camacho,
Narciso Rodríguez Sánchez y
Manuel Valero Lara. (Dirige teniente Rafael Caballero Ocaña, a
raíz de atracos en Santa Fe y alrededores de la capital).
+ 20-12-1944, 18 h., en el
cortijo Llanitos, t. de Cherín, por guardias de Murtas y de Ugijar,
Antonio Maldonado Romera “Galindo”, 35,
nat. de Murtas.
+ 15-1-1945, en la casa n. 28 de
la Cuesta de S.Antonio, capital, madrugada, cerco, resistencia y voladura, por
orden del capitán general. Actúa tte. Caballero.
4 Guerrilleros muertos, sepultados
entre escombros, uno “capitán” de guerrilla.
2 Mujeres muertas, “amantes” de ellos.
(2-3-1945, cuatro guardias se dirigen al
destacamento de Tocón de Quentar, de la comandancia Móvil, después de percibir
sus haberes. Al llegar a la pista de Carbonales, en el barranco Salguilla, son
tiroteados por tres grupos de bandoleros situados en las alturas. Mueren: el
cabo Saturnino Núñez, y los guardias Rogelio Fernández y Francisco Páez. El
cuarto pudo escapar. Se apoderaron de 3 subfusiles, dos pistolas, municiones,
correajes y documentación).
+ 18-5-1945, en t. de Murtas, en
una casa de campo, cuando intentaba escapar por una ventana,
Manuel Sierra López “El Palanca”,
vecino de Cherín (partida de “Los Galindos”).
+ 28-6-1945, en las
inmediaciones de Pinos Puente, de madrugada,
Juan Garrido López,
en t. de Illora,
José López Torrija,
y en
t. de Albolote, en la madrugada del día 29,
3 Bandoleros más. (persecución a cargo
del brigada Quintín Arias, línea de Pinos Puente).
+ 10-7-1945, en el barrio
Perchel Alto, en la capital, de madrugada, cerco de la cueva, orden de salir,
en medio de las mujeres salió disparando y cayó muerto
Modesto Delgado Hidalgo “El Modesto”,
huido desde la guerra, guerrilla de “Los Queros” (dirige la operación el
tte.coronel jefe Diego Roldán Ecija).
+ 10-7-1945, en el Molino del
Aguila, t. de Lobras, 5 h., servicio de apostadero de la G.C. en las
proximidades, porque el dueño del molino había recibido amenazas de la
guerrilla, y a esa hora se acercó y fue abatido:
Francisco Rodríguez Moreno “Frasco de
la Muerte”, guerrilla de “Los Galindos”. (Escapó su compañero José Vela. Fue
intento de atraco).
D 11-7-1945, en el Barranco Brao,
t. de Cadiar (?), de madrugada, sorprendieron y capturaron a:
José Vela Alonso, compañero del
anterior, y ambos autores de un doble crimen en Juviles, el 30-10-44.
+ 12-7-1945, en el n. 6 de la
Placeta Aljibe de la Vieja, barrio del Albaycín, intento de cerco a la
guerrilla de “Los Queros”, al amanecer, pero escaparon dejando abandonadas
200.000 pts. Se supo que un individuo herido se había refugiado en una cueva de
la Fuente Cutí, en el Sacromonte. Al intentar registro, cayó muerto el policía
José Márquez Rubia y herido el corneta Enrique Muñoz. Se hizo la voladura de la
cueva, sin reducir su resistencia. A las 18 h. pidió un cigarrillo, y después
de fumarlo se suicidó:
Pedro Quero Robles.
+ 30-7-1945, en dos cuevas de la
sierra de Colomera, lugar La Dehesilla, se ocultaba la guerrilla de “Ollafría”.
Gran batida, porque el día 25 habían matado al guardia de Colomera Antonio González
Ortega cuando regresaba en moto de Benalua de las Villas. Al cercar las cuevas,
hirieron al paisano colaborador de los civiles:
José A. Romero López. Voladura
con dinamita.
Muertos:
Fernando Camarero López “Largo de la
Cubana”,
Rafael Donaire Bolívar “Chorra”,
Manuel Luna Alarcón “El Santillo”, y
Andrés Fuentes Aguilera.
D 31-7-1945, en el cortijo
Cerrato, t. de Alhama, cuando la G.C. se acercaba al cortijo, un hombre disparó
desde la ventana. Fue tiroteado y lo encontraron en el interior herido en el
suelo:
Leonardo Rivera Pérez “Riverillo”, del
grupo “Guerrilleros de Andalucía”, de siete miembros. Det. el casero Brígido
Jiménez Ariza, que los suministraba.
+ 31-8-1945, en la alameda de la
finca Las Moreras, junto al río Guadalfeo, entre los t. de Orgiva y Torvizcón,
fueron detectados y tiroteados tres guerrilleros al llegar la noche. A la
mañana siguiente, reconocimiento del terreno y hallaron dos cadáveres,
José Alonso López,
Un desconocido, y
Otro desconocido, que fue abatido
aquella misma mañana, cuando salía de una cueva próxima.
+ 20-11-1945, en una casa de
Deifontes, hace un reconocimiento la G.C. Cuando el sargento Eloy Gago Núñez
sube a la planta de arriba es recibido con un disparo y muere en el acto. Los
guardias abatieron entonces al guerrillero:
Eduardo Bueno Herrera “Chamarra” (y al
dueño de la casa Francisco Guerrero Sánchez).
+ / D 30-3-1946, en la Placeta de
los Lobos, de la capital, 16 h., sorprendidos por el policía Antonio Ocaña los
guerrilleros:
Francisco Quero Robles y
Antonio Morales Rodríguez “Palomica”.
Persecución callejera. Acude
numerosa fuerza. “Palomica” es capturado
herido. Más tarde cae muerto “Quero”.
Pero atrás han quedado los
cadáveres del sargento de policía Servando Bernaldez Piri y el policía
Francisco de Paula Hernández. Y por la calle: el paisano Miguel Riquelme
Ballesteros, más la señora de la casa donde se refugió uno de los guerrilleros,
Asunción Jumilla Martínez.
Heridos: el brigada Quintín Arias y los
paisanos: Pío Cabello, Antonio Huete y Jerónimo Lara.
(+ 19-4-1946, en el cortijo
Quintilla de la Ladrillada, t. de Loja, de madrugada, por sospechas, la G.C.
hace reconocimiento. Abrió el dueño, que los invitó a entrar, momento en que
surgió un disparo que mató al guardia Aquilino del Pozo Sanz, y salió huyendo
el guerrillero Antonio Olid López “Coquino” (su compañero era
José Mª Arco Coca “Emisora”, pero
no consta si estaba en este cortijo o en otro). Entonces, la G.C. mató a los
moradores del cortijo:
Rafael Cáceres Rodríguez, Dolores
Rodríguez Cáceres y Dolores Cáceres Rodríguez.).
D 1-4-1946, en la sierra de
Vélez de Benaudalla,
Bartolomé Domenech Galarzo y
José Melero Galán.
+ / D 7-4-1946, en lugar Camino
Viejo, t. Algarinejo, fue abatido
Francisco Baena Avilés, y capturados
2
guerrilleros no identificados.
D 9-4-1946, en Santa Fe,
Juan Hinojosa Arjona “Grajete” y
José Torralbo Torralbo “Papas
Fritas”. Por su mediación se detuvo a
14 guerrilleros no identificados (entre
9 de abril y 2 de mayo).
Entregados:
6 guerrilleros no identificados (entre
9 de abril y 2 de mayo) (más 5 enlaces) (todos provenían de las guerrillas
actuantes por Olivares, Tiena y Granada cap.)
+ 21-4-1946, en el lugar Umbría
de Barrio Nuevo, t. de Montillana o Benalúa de las Villas, 19 h., en una
batida, son avistados 4 guerrilleros parapetados tras una corraleta. Tras el
tiroteo, tres guerrilleros escaparon a primera noche, quedando muerto,
Lope Angrage (ó Andrade) Díaz “El
Sordo”, de la guerrilla de “Ollafría”.
(La noche del día 20 habían
estado en la choza de Antonio Elvira Ibáñez, t. de
Montillana, los delató a la
G.C. y se originó la batida).
E 2-6-1946, en la capital se
presentó
José Bravo Fernández “El Pajarillo”, de
“Los Queros”.
+ / D 21-7-1946, inmediaciones
cortijo Fuente Hellín, t. de Baza, 17 h., abatido
Juan Rivas Álvarez.
Y el 27 de julio fueron
capturados,
Félix Martínez Rodríguez,
Tomás Díaz Checa y
Dámaso García Pérez.
(Los 4 se había fugado de la
prisión de Baza el 17 de julio).
D 23-7-1946, en Cuevas Monte
Cedeño y Barranco del Abogado, t. de la capital,
José González López y los hermanos
José y Miguel Carmona Heredia (y tres
encubridores).
D 8-8-1946, en las afueras de
Guadix, 21 h., se le llama
“conocido extremista... que
llevaba cartas de otros huidos y planos de la región catalana y Pirineos, lugar
a donde se dirigía para unirse a los españoles allí refugiados...”,
Juan Jiménez Salas, de Huercal Overa
(Almería).
+ 27-8-1946, en la orilla del
río Genil, t. de Loja, lugar El Moral, una batida preparada al efecto, avista a
dos guerrilleros, y en el tiroteo muere,
Francisco Cañada Jiménez “Casiano” (muerto
también el guardia José Lorente Jiménez).
+ 17-9-1946, en Majada de
Murillo, t. de Loja, de madrugada, abatido:
Antonio Olid López “Coquino”, que en
1936 mandó el piquete de ejecución de los guardias de Algarinejo, y el 19 abril
pasado mató al guardia Aquilino del Pozo. La batida partió a raíz de la
delación de Juan Castilla López, que estaba cazando en la tarde anterior en su
finca Cortijo de Las Ventas y lo hirieron los guerrilleros.
D 13-11-1946, en el Cerro del
Águila, t. de Illora, evadidos el día 9 de la prisión de Torre Bermeja,
Luis Sánchez Bernabé, y en el cerro de Los Infantes, t. de Pinos
Puente,
Francisco Muñiera Cebrián.
D 11-12-1946, en t. de Alcudia,
batida para localizar a una partida de 6, capturados:
Manuel Varón Fernández,
Juan Hernández Requena,
Ricardo Hernández Requena,
Leoncio Hernández Hernández,
Pedro Hernández Martos y
José Hernández Fernández (Actuaban en la
zona de Alquife).
La muerte de Antonio Olid López (Coquino) ocurrió de la siguiente forma, estaba escondido en un trigal, buscaron la G.C. a su madre para que saliera de allí, a la madre le dijeron que no lo mataría, salió el hijo a abrazarla y allí murió, luego lo llevaron con un camión por Loja y alrededores.
ResponderEliminar